NO ERES UNA ESTRELLA

 INTERVENCIÓN EDUCATIVA:

     Uso responsable de las RRSS para alumnado de tercer ciclo de Primaria.

     Justificación:

     El uso cada vez más temprano del móvil hace que alumn@s muy pequeñ@s tengan acceso a gran cantidad de información que en ocasiones, no es adecuada a su edad y no saben cómo gestionar y por otra parte, lanzan información sobre sí mismos que pueden ponerles en riesgo. Es vital que los ni@s naveguen con seguridad sin ponerse en peligro ello@s y sin poner en peligro a sus iguales.

      Objetivos.

1. Concenciar al alumnado sobre la importancia del uso responsable de las RRSS.

2. Promover habilidades para proteger la privacidad y mantener una identidad digital segura.

3. Comprender los riesgos asociados con la sobreesposición de la vida privada en las RRSS.

4. Promover el respeto hacia los demás evitándoselo los juicios de valor y los insultos.

      Contenidos:

1. Las RRSS: aspectos positivos y negativos.

2. Configuración de la privacidad en las RRSS.

3. Civeracoso: prevención y actuación.

4. Consecuencias de la sobrexposición en las redes sociales.

      Método:

      Dirigido al alumnado de 5º y 6º de Primaria que hacen un uso inadecuado de las RRSS exponiendo sus vidas y dando información personal.

      Actividades:

        1. Empezamos hablando sobre las RRSS, para saber cuáles conocen y manejan.

       2. Visualización del vídeo de UNICEF https://www.unicef.es/educa/biblioteca/vídeos-riesgos-redes-sociales.

       Después del visionado analizaremos el vídeo y elaboraremos un decálogo de los riesgos de las RRSS.

      4. Aprendemos a hacer cuentas seguras y revisamos las nuestras.

      Producto final:

      Decálogo de riesgos y pautas de actuación para que quede en un lugar visible de clase.

      Evaluación:

      Contesta a estas preguntas

-¿Qué RRSS conoces?

-¿¿Es importante la privacidad en tus redes?

-¿Qué es lo más importante que has aprendido estos días?

     Por último, es fundamental, que desde el cole reforcemos la empatía y el respeto para evitar situaciones de acoso.









Comentarios